Caricatura o animación digital

Caricatura o animación digital

La caricatura o animación digital debe ser un retrato crítico y/ o humorístico sobre un acontecimiento, ambiente o personaje, en el que se exageran o distorsionan los rasgos característicos de sus protagonistas. Deberá tener una relación directa con un aspecto coyuntural que no pierda vigencia y que manifiesten una interpretación de la sociedad, tanto de personas como de hechos. Para los trabajos que se presenten en esta categoría, enfocados hacia la animación digital, serás tenidos en cuenta los siguientes formatos para su postulación:

Stop Motion: Esta técnica de animación consiste en recrear, a partir de una sucesión de imágenes fijas, el movimiento de objetos. Utilizada para animar a cualquier objeto, también se le conoce como animación de fotograma a fotograma.

Rotoscopia: El proceso de esta técnica consiste en crear secuencias animadas al calcar o trazar sobre un metraje fotograma a fotograma; es una técnica que los animadores emplean para analizar y entender los movimientos.

Animación 3D: La animación 3D se enfoca en diseñar y modelar imágenes a través de la proyección geométrica, que permite componer una secuencia animada a partir de diferentes fotogramas.

Postulación: Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de imagen y animación. Se evaluarán piezas visuales de temas de actualidad que cumplan con estándares de ética, respeto y que impacten de manera positiva a la sociedad.

Crónica

Crónica

Los trabajos en esta categoría deben relatar de manera ordenada y detallada una historia, hecho o acontecimiento, así como tener un correcto manejo de tiempos y recursos narrativos propios de este género periodístico.

Postulación: Cada contenido debe informar y dar cuenta detallada de una realidad. Así mismo, deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital, a través de formato multimedia con texto, podcast o video; o la suma de las tres.

Reportaje e investigación

Reportaje e investigación

Los trabajos postulados deben relatar hechos de interés actual sobre un tema particular, contener información producto de una investigación y documentación referida a un acontecimiento. Los trabajos presentados deben ser dinámicos, contar una historia con pluralidad de voces y mostrar una apropiación de las herramientas digitales, que expongan cómo el periodismo narra realidades sociales en el ecosistema digital.

Postulación: Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3).

Entrevista

Entrevista

Los trabajos postulados deben dar a conocer en detalle opiniones y maneras de pensar de diferentes personajes con un enfoque y un ángulo novedoso. El contenido debe generar impacto en la sociedad.

Postulación: Solo podrán ser postuladas entrevistas publicadas originalmente en el ecosistema digital, a través de texto, video o podcast, o la suma de las tres (3). Se evaluarán las herramientas e insumos utilizados para realizar este producto, así como la calidad del contenido.

Influenciadores

Influenciadores / Generación de contenidos digitales por redes sociales

Se reconocerá el trabajo de aquellas personas que con el manejo de sus redes sociales y la creación de contenido generen una influencia positiva en el público. Podrán participar quienes den cuenta de un trabajo transformador que propicie mejoras sociales, que realicen contenido constante, creativo, fresco y dinámico a partir de su marca personal en el entorno digital.

Postulación: Los trabajos que se postulen deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3). Se evaluarán postulaciones que cumplan con estándares de ética, responsabilidad y respeto. Para esta categoría sólo serán recibidas postulaciones de trabajos publicados a través de las redes sociales.

Periodismo con enfoque de género

Periodismo con enfoque de género

Los trabajos postulados deben narrar y visibilizar, desde una perspectiva amplia, hechos que promuevan la igualdad de género y/o mitiguen la violencia de género con la utilización de un lenguaje ético y respetuoso al referirse sobre los hechos, protagonistas y actores en su trabajo periodístico. Serán evaluadas las estrategias empleadas de diversas maneras en el ecosistema digital con el objetivo de resignificar el enfoque de género.

Postulación: Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3).

Responsabilidad social y ambiental

Responsabilidad social y ambiental

Los trabajos postulados deben mostrar iniciativas amigables con la sostenibilidad en campos como el desarrollo social, el emprendimiento y el medio ambiente. En esta categoría podrán postularse los trabajos periodísticos que impacten en el desarrollo de una conciencia en estos campos y que contribuyan a la sostenibilidad.

Postulación: Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3).

Opinión o crítica

Opinión o crítica

En esta categoría el autor debe dar su visión personal sobre asuntos de actualidad, ofrecer valoraciones, análisis, opiniones y/o críticas sobre diversos hechos, de manera argumentada y respetuosa. Los autores deben expresar un punto de vista personal fundamentado en temas de interés para el público.

Postulación: Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres. En esta categoría se podrán postular desde columnas hasta videos en los que se exprese un punto de vista libre. Se evaluará la creatividad, la recursividad y los argumentos para expresar la opinión y/o crítica.

 

Fotorreportaje

Fotorreportaje

Documentación de un hecho noticioso a través de fotografías en el que se evidencie de manera periodística, creativa y artística la realidad sobre una persona, una situación o un lugar.

Postulación: Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de imágenes. Se evaluarán piezas fotográficas de temas de actualidad que cumplan con estándares de ética, responsabilidad y respeto.

Periodismo con enfoque de Turismo

Periodismo con enfoque de Turismo

Los trabajos periodísticos de esta categoría deben estar enfocados en promover los diferentes componentes del turismo en Colombia, exaltando temáticas como diversidad gastronómica, cultural, medio ambiental y fauna, entre otras, Uno de los objetivos es que logre visibilizare a Colombia como potencia mundial de la vida.

Postulación: Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3).

Periodismo con enfoque de Paz

Periodismo con enfoque de Paz

Los trabajos postulados en esta categoría deben visibilizar investigaciones sobre hechos ocurridos en las regiones de Colombia, en los que, a través de un periodismo ético y constructivo, se evidencien las historias detrás del conflicto y se profundice en las causas y diálogos ligados a la paz. En esta categoría también se podrán postular aquellos trabajos periodísticos enfocados en promover la paz y minimizar las causas que originan el conflicto.

Postulación: Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3).

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Contenidos Digitales Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.